Blur. La voz de una generación en un concierto único.

lunes, noviembre 27, 2023 | Música


Cuando hablamos de Britpop, la primera banda que recordamos suele ser Oasis, o Pulp, ¿no? Para nosotros en Revista Primitivo siempre ha sido Blur.
Cuando llegamos al Movistar Arena no imaginamos que fuéramos a estar tan cerca de la banda, porque como buenos amantes de la música pagamos las entradas al show y nos disfrutamos TODO: desde la fila, conocer sus fans más fieles de Perú, compartir la barrera con ellas, esperar casi dos horas a que salieran, cantarnos y saltarnos cada una de las 26 canciones de sus setlist y gritar para que subieran a Jenyfer a cantar al escenario. FUE EL MEJOR CONCIERTO DE LA VIDA.
Cuando por fin salieron Damon, Alex, Graham y Dave al escenario la multitud se escuchaba enloquecida a nuestras espaldas, los habíamos esperado por mucho tiempo en Colombia y por fin se estaba haciendo realidad ese sueño.


Abrieron con The Ballad, una canción de su más reciente álbum que habla de amor, de enamorarse y del desamor, una letra hermosa y desgarradora definitivamente, seguida inmediatamente por St. Charles Square también de su último trabajo, donde podemos apreciar una reminiscencia del sonido de Blur de los 90’s, y una energía brutal, después nos sumergimos en el himno del britpop Popscene que nos hizo saltar y gritar, una de las canciones más esperadas de la noche, luego sonaron las primeras notas de Trouble in the Message Centre una canción que nos llevó al pasado para darle paso a Barbaric, una hermosa canción también de su más reciente álbum. Después Damon se dirigió al público y dedicó Beetlebum a un par de fans de Honduras que vinieron a verlos, y todos la sentimos como nuestra, después hubo una descarga de canciones brutrales: Trimm Trabb, Villa Rosie y Goodbye Alert que nos dejaron muy arriba, para luego enternecernos y calmarnos con la nostálgica y esperada Coffee & TV, cantada por Graham Coxon, obviamente. Hicieron luego una pausa para cantarle el Happy Birthday a Alex James, su bajista, entorpeciendo los planes de su grupo de fans de hacerlo después de Tender. Este momento muy top fue predecesor de End Of a Century, uno de sus singles más importantes del Parklife de 1994, anticipándonos una larga tanda de clásicos: Country House que interpretó mientras interactuaba con sus compañeros de banda, hasta le agarró una nalga a Alex y lo abrazó, después usó una máscara e interpretó Parklife como ninguna otra persona puede hacerlo, literalmente la canción en sí es un trabalenguas en inglés, con su particular acento todos quedamos maravillados, luego fue el turno de Intermission, que fue interpretada brevemente mientras las palabras de Damon llamaron toda nuestra atención: “¿Alguien sabe cantar en francés?” mientras todos nos miramos, vimos que Jenyfer, nuestra compañera de barrera decía: “Yo” timidamente, pues bien, éramos como 5 o 6 personas gritando como locos para llamar la atención de su equipo y uno de ellos se acercó a ella, le preguntó la letra y la levantó como si no pesara nada, la sacó de entre el público y la subió al escenario, no les alcanzo a describir la alegría y los gritos de nuestro pequeño grupo cuando comenzó a sonar entonces To The End, mientras Jenyfer esperaba su señal para cantar “Jusqu’a la fin…En plein soleil…En plein amor” junto a un Damon enternecido y feliz, fue demasiado, fue sublime y hermoso. Éramos todos en el escenario cantando con Blur.


Y las sorpresas no pararon, pues interpretaron Strange News from Another Star, una canción que no tocaban desde 2003 y desde 1997 con Graham, y Come Together, canción que no tocaban en vivo desde 1995. Continuaron su repertorio de clásicos con Advert, preparándonos para una de las canciones más coreadas en la historia de la música: Song 2.
Continuaron con la canción que estaba pidiendo una de las fans más fieles de Blur: Eva de Perú, que llevaba una cartelera que decía: “I travelled less than 10.000 kms this time but still… can you play The Heights?” haciendo referencia a todos los kilómetros que ha viajado para verlos en concierto.
Y el repertorio terminó con This is a Low, dejando un sentimiento de tristeza y nostalgia, pero faltaban más canciones, claro.
Hicieron su respectivo encore y regresaron en un par de minutos, con un Damon haciendo cara de ustedes ya sabían que volveríamos y cantaron Sing, una hermosa canción que parecía hacernos flotar con esas deliciosas armonías que hacían Damon y Graham, simplemente maravilloso e hipnotizante. Luego de este hermoso momento Damon tomó su micrófono, una pizca de locura y mucha actitud e interpretó Girls & Boys casi encima del público (nosotros) que casi morimos aplastados en medio de la mejor multitud, y al frente del señor más cool del mundo, coreando un himno de más de 3 generaciones.
Después hubo un gran momento de calma y ternura cuando interpretaron Tender, una de las más esperadas también, y mientras todos cantábamos “Love’s the greatest thing that we have” Damon se llevaba las manos a la cara, casi incrédulo por la cantidad de amor que recibía del público, seguida casi de inmediato por The Narcissist, una de las canciones más emotivas de su último trabajo y finalmente la cereza del pastel: The Universal. Aquí su escritora les cuenta personalmente que cantó los primeros dos versos de la canción mirándose fijamente con Damon y sonriéndole en todo momento, fue una conexión hermosa y especial, y con todos los compañeros de barrera que hablé, cada uno se llevó su pedacito de mirada, beso, canción, abrazo por parte de Blur, todos nos llevamos una parte de ese hermoso concierto, casi preguntándonos: ¿Esto es real? ¿Esto sí pasó? Y sí, ellos nos demostraron que si pasó. “It really, really could happen”
Gracias Blur, gracias Jenyfer, Dani, Jose, Eva, y a todos los que nos acompañaron.

 Faltan pocos días para el Estéreo Picnic