Entrevista a Basilio Silva

jueves, abril 18, 2019 | Life Style


Basilio Silva fotógrafo de moda y publicitario quien ha trabajado pra múltiples revistas de moda como Catalogue, DMAG, Feeder (UK), Grey (UK), Playboy, Urbania (BR), Ozine (China), Bleed (Noruega).

¿Cuándo y cómo descubrió el  amor por la fotografía? y ¿Cuáles fueron sus maestros en la fotografía?

Desde niño siempre ame jugar con cámaras de juguete, pero fue hasta que entré en la universidad, que utilice mi primer rollo fotográfico, cuando mi profesor, dijo delante de la clase que yo tenía talento, ese mismo día decidí que ese sería mi camino, fue algo así como amor en el primer rollo.

Los maestros que marcaron mi camino fueron, Rodrigo Grajales (maestro, educador, artista, humanista y fotógrafo) y Juan Carlos Londoño (maestro y fotógrafo de moda) ambos de la ciudad de Pereira, ellos fueron mis mentores.

¿Qué significa la fotografía para Basilio Silva?

La fotografía es mi estilo de vida, mi alma entera, respiro y vivo fotografía, lo es todo.

¿Cómo es su proceso creativo antes de realizar una editorial?

Yo diría, que mi inspiración es un ejercicio algo orgánico, tiene que ver con diferentes temas y con la vida,  puedes inspirarte en muchas cosas, la música, el cine y el arte en general, pero sobre todo la vida misma, creo que cada expresión artística es una canalización de la energía, es decir el lenguaje del alma.

¿Cuál es su concepto de belleza al tomar una fotografía?

Dando una mirada atrás, encuentro en  mis fotos una enorme carga erótica pero sobre todo, un empoderamiento de la mujer, siempre he buscado mostrar una mujer fuerte, expresiva, para nada sumisa. Pienso firmemente que cada ser es hermoso por naturaleza y mi tarea es reinterpretar ese lenguaje que me habla de lo estético aquello que satisface mis sentidos y que comunica una faceta implícita en cada individuo.

¿Qué pretende provocar en las persona con sus editoriales?

No tengo  pretensión alguna , si bien cada fotografía tiene un lenguaje, siento que la imagen en general proporciona infinitas posibilidades de interpretación. Para mí una «buena foto» es aquella que produce una pausa interna en el observar, es aquella que puede hacerte volar en tu imaginación, logrando cautivar tu atención y permitiendo un diálogo con quien la mire.

¿Cómo transforma lo cotidiano en fotografía de moda?

La fotografía de moda, es una interpretación de varios lenguajes juntos, uno de ellos, para mi, consiste en convertir momentos cotidianos, en situaciones  que sean interpretados dentro de un contexto estético, entendido como un evento  aspiracional, es aquello que quieres o que quisieras que fuera, es una ficción, lo inventas, lo sueñas y lo mientes.

¿Cómo haces para elegir el tema que vas a desarrollar en cada editorial?

Muchos temas son elegidos por los editores de las revistas, sin embargo en ocasiones puedes crear tu mismo el tema y realizar un trabajo más personal.

¿Qué anécdota divertida te ha sucedido a lo largo de su carrera como fotógrafo?

Como fotógrafo tienes la posibilidad de acceder a escenarios no imaginados, momentos soñados o quizás momentos gloriosos, un maestro decía que la fotografía era la llave más poderosa para acceder a lugares, que sin tu cámara, jamás podrías haber ingresado.

En Buenos Aires Argentina hace muchos años, yo era amigo de un fotógrafo que trabajaba para un estudio muy grande de esa ciudad, un día me llama diciendo:

«Ché Basy, ¿te acordás que me debías un favor? Le dije: ¡sí!

Y me dijo: “Porque no vienes, y me ayudas  a cargar unos cables acá en una producción, que estoy hasta el cuello y necesito algo de ayuda”

yo en ese momento estaba atareado con fotos para diferentes revistas, e ir a ese lugar y ayudar a cargar cables me parecía irrelevante, pero como le debía un favor, asumí la tarea. No obstante este me dijo:

“No vayas a traer cámara” porque él sabía que siempre andaba con mi cámara para todos lados, cuando llegué al lugar vi a un señor de pelo blanco de espaldas dirigiendo a una modelo mientras se escuchaba música de tango, cuando se volteó resulta que era Karl Lagerfeld haciendo una campaña para Chanel y mi amigo sin decirme algo, me coloco de asistente, cargando cables.

Sin desearlo terminé asistiendo ese día a una campaña de mi ídolo,  no pague por ende mi deuda, ese día, quedé debiéndo mi vida  a ese amigo.

¿Piensas que el futuro de la fotografía de moda está en los celulares e Internet?

Estamos en un periodo de muchos cambios y adelantos tecnológicos, en estos momentos todo se encuentra en el celular, la Internet, lo cambió todo, para bien y para mal.

Fotografías de Basilio Silva 

Fotografías de Basilio Silva