domingo, abril 7, 2024 | Eventos, Música
Después de un par de rumores que no parecían ser tan ciertos, Paramore anunció que cancelaba su gira, y con ella, su presentación en FEP.
La decepción de muchos fans de Paramore no se hizo esperar, pero pronto se vio opacada por el anuncio del regreso de Kings of Leon a Colombia después de casi 10 años.
Y es que, entre los años 2007-2009 esta banda se convirtió en una de las más importantes y las más recurrentes en MTV, cuando todavía era cool ☹
Si bien Kings of Leon era una banda establecida, conocida y aclamada por un gran público, fue su álbum Only by The Night el que catapultó su música a nivel mundial y apalancó sus tres álbumes anteriores, llevando su música a otro estándar, y no fue una sorpresa, ya que, cada canción del Only by The Night tenía un encanto único, pero conservaba una misma esencia en sí, convirtiéndose (según mi corta experiencia y opinión totalmente subjetiva) uno de los mejores álbumes de la historia.
Por eso, cuando los anunciaron, mi yo de 17 años estaba saltando de alegría porque, aunque no los pudo ver en 2015, los vería en 2024, y la experiencia fue absolutamente hermosa.
Un show de 19 canciones, entre las que tocaron sus más grandes éxitos como: Sex on fire, Use Somebody, Supersoaker, Notion, Knocked up, entre otras.
Iniciando con The Bucket, el primer single de su segundo álbum Aha Shake Heartbreak y uno de los mayores éxitos de su carrera musical, luego The Bandit, uno de sus éxitos más recientes, del 2021, una canción con una unidad que recuerda a sus primeras canciones, porque cuando hablamos de KOL, hablamos de consistencia. Después tocarían Molly’s Chambers, el segundo single de su álbum debut Youth and Young Manhood, y una de sus más famosas canciones. Luego nos sorprendieron a todos con tres canciones de su álbum Only by The Night: La energética Notion, la inspiradora Manhattan y la melancólica Revelry, cada una de ellas la cantamos como cuando estábamos en el colegio en un día soleado de 2009, casi a gritos y con el corazón en las manos.
“So I drink and I smoke and I ask if you’re ever around”
Luego, Mustang, una de sus más recientes canciones llegaría para volver a subir los ánimos, que nos recuerda un poco a la energía de Red Morning Light.
El turno de Waste a Moment había llegado, una de sus más exitosas canciones cargó de emociones y nostalgia el escenario para continuar con una tanda de éxitos que nos iban preparando para un gran final como Radioactive, Closer, On Call, Find Me, Pyro, y Crawl.
A partir de este momento, ya estábamos preparados, un famoso riff de guitarra empezaría a sonar, rápidamente supimos que era Supersoaker, una de esas canciones que se convierten en himnos y que suenan mil veces mejor en vivo.
Luego llegó el momento de una de sus más famosas canciones: Use Somebody, para algunos, muy mainstream, para otros, un lugar de partida para conocer en gran profundidad a una banda increíble, con letras desgarradoras y músicos impecables. Lo más lindo de todo es que, todas las voces de aquellos fans de lo mainstream o de lo no tan mainstream se unieron acá para corear esta canción.
LEl show continuaría con Back Down South, dejando una nota nostálgica en la presentación, recordándonos sus raíces sureñas, casi despidiéndose con tristeza y dándonos un respiro para las últimas dos canciones de su setlist.
Aquí un Caleb muy emocionado nos habla y nos dice que desde 2015 no estaban acá y que pronto volverán a vernos, “God bless you, we’re Kings of Leon” y las primeras notas de la guitarra de Knocked up inundan en escenario.
Es una canción con una progresión lenta, se va construyendo, va en ascenso con calma, un ritmo medio country y la voz de Caleb conectando ese riff con la línea de bajo.
“Always mad and usually drunk but I love her like no other”
y de repente la batería irrumpe junto con la guitarra para recargar la canción de una energía más rock n’ roll. Después retoma su ritmo tranquilo, y sigue así, con mucho movimiento, hasta su gran final.
Solo quedaba una canción: Sex on Fire, una canción que les dio su primer número uno en varios países, les dejó una nominación al Grammy por mejor canción y con la que ganaron el Grammy a mejor interpretación rock de un dúo o grupo con vocalista. Una canción épica que le dio un cierre perfecto a un show perfecto de Kings of Leon.
Nosotros, de nuevo, desde el público, vivimos este maravilloso show, corriendo con nuestras cámaras para lograr un registro decente de la banda y nos sorprendimos, una vez más, del resultado tan brutal que logramos.
Fue un concierto que nos debíamos desde 2015 cuando no pudimos verlos.
Un concierto para recordar toda la vida.
Escrito: Cristina Cifuentes
Fotografía: Juan David Castaño