Top 4 de Primitivo: Himnos de Evolución, Ruido y Resiliencia

jueves, mayo 8, 2025 | Musical trends


Desde los albores de nuestra revista Primitivo, nos hemos dedicado a escarbar en la música que vibra con una voz propia, que no se acomoda a lo predecible y que, sobre todo, tiene algo que decir. Hoy, reunimos cuatro lanzamientos recientes que representan la esencia de lo que nos mueve: canciones que no solo suenan bien, sino que cuentan algo más profundo, incómodo o simplemente raro. Este es nuestro Top 4 de la semana.


1. Cozy – «Glory»

Lo llaman “Badman music”, y con “IDK”, COZY junto a Kwae y Benada lo definen con precisión. Este tema es un punto de fusión entre raíces ghanesas, actitud caribeña y la cadencia melódica de Atlanta. En apenas 3 minutos y 10 segundos, el trío entrega una experiencia envolvente con sonido premium: 16 bits, 1411 kbps, y una producción cristalina que brilla en cualquier dispositivo.

“IDK” no solo suena bien, suena intencional. Desde los ritmos afrofusionados hasta los toques vocales casi etéreos, esta canción parece hecha para dominar playlists globales sin perder autenticidad. Es una joya sonora que se cuela entre lo experimental y lo bailable, perfecta para chill sessions o un set afrobeat sin fronteras. COZY lo vuelve a hacer: rompe moldes sin perder el ritmo.


2. Dr. Torralvo – «Esencia»

Pocos artistas logran combinar la sanación física con la emocional, pero Dr. Torralvo desde Colombia lo hace parecer sencillo. “Esencia” es una oda a la resiliencia, tejida con hilos de rock suave y emociones a flor de piel. A diferencia del tono más energético de su álbum Hechizo Elemental, este tema se sumerge en la introspección sin miedo.

La canción, nacida de una colaboración íntima con un productor multiinstrumentista, fluye como una confesión. Es un testimonio de vida en clave musical, con un mensaje claro: la música también puede sanar heridas invisibles.


3. Wattmore – «Romantic Side»

¿Country punk? ¿Satira emocional? ¿Un puñetazo melódico a la industria de las citas? Desde Australia bienvenidos al universo de Wattmore. Con “Romantic Side”, el dúo australiano vuelve a desdibujar géneros con estilo y descaro. Esta canción es todo lo que esperas de ellos y más: divertida, crítica, adictiva.

El toque de Allan Caswell en la composición eleva la canción a un nuevo nivel, mientras la producción de Lindsay Waddington le da ese brillo cálido sin restarle actitud. Wattmore no hace música para gustar: hace música para mover cosas por dentro.


4. Jedisex – “ What is a life?

Esta canción no es un velociraptor. Que quede claro. Es una declaración estética, un chiste privado, un experimento sonoro que combina shoegaze con autotune y digitalismo existencial. ¿Es pop? ¿Es arte sonoro? ¿Es una performance?

Lo cierto es que “ What is a life? ” no pretende darte respuestas; su intención es dejarte incómodo, confundido, pensativo. En un panorama musical cada vez más plano, Jedisex lanza una piedra a la ventana y corre sin mirar atrás. El resultado es brillante por lo raro.


El arte de no conformarse

Desde lo espiritual hasta lo satírico, lo suave hasta lo críptico, estas cuatro canciones son la prueba de que la música independiente sigue viva y coleando, con más formas que nunca. En Primitivo, celebramos lo que desafía, emociona y, a veces, simplemente nos desconcierta. Porque si no te hace sentir algo, ¿para qué sirve?