viernes, noviembre 21, 2025 | Nosotros
El cantautor folk-rockero de Montreal regresa con un EP que funciona como un diario de carretera emocional. Quick Wins reúne cuatro canciones —“Heat of the Summer Night”, “Highway Time”, “Tommy Is a Heartbreaker” y “Put Your Trust in Me”— que destilan honestidad, narrativas íntimas y una producción pulida sin perder su espíritu vintage. Creatchman opta por la imperfección humana como estética y convierte sus “victorias rápidas” en una invitación a seguir avanzando, aunque sea de a poco. Un trabajo cálido, maduro y profundamente personal.
Una pieza intensa que fusiona ska y rock pesado para construir un relato emocionalmente devastador. “La Tumba” examina la culpa, la violencia y el remordimiento sin concesiones, apoyándose en una interpretación visceral y una producción que alterna tensión, ritmo y estallidos de pura fuerza. Con influencias de Los Fabulosos Cadillacs, Carajo y La Renga, la canción se planta como una declaración artística cruda: mirar la tragedia directo a los ojos para encontrar, si existe, un rastro de redención.
Los íconos del hard rock neoyorquino vuelven con una balada épica que reafirma su estatus internacional. “When It’s Gone” mezcla emotividad clásica, solos incendiarios y una producción que combina la esencia del debut de 2009 con el vigor de su formación actual. Es la primera muestra del nuevo capítulo de la banda, que continúa girando globalmente y preparando música que promete un 2026 explosivo. Una canción pensada para estadios: grande, dramática y hecha para cantarse a todo pulmón.
Una máquina sonora que reescribe las reglas del hardcore. Esta obra conceptual lleva el género hacia una mutación llamada glitch_raw_wave, donde el punk de los 80 colisiona con el rave digital de los 90 para dar vida a un organismo vivo, crudo y contundente. 13 Death Brigadas es una experiencia más que un lanzamiento: un manifiesto sobre ritmo, cuerpo y memoria tribal que se acelera hasta el colapso. No nostalgia: doctrina del ruido. Solo para quienes buscan música que golpea, transforma y arrastra.
El tercer álbum de la banda puertorriqueña captura una versión más robusta y emocional de su sonido. Grabado en Romaphonic Studios, La Otra Vuelta mezcla pop punk, indie latino y rock alternativo sin perder la identidad que los ha acompañado desde 2016. Con himnos introspectivos como “2200” y “Aquel Atardecer”, y el vibrante focus track “Mera”, el disco muestra a una banda en pleno crecimiento artístico. Una producción fresca y honesta que consolida su papel dentro del rock latino independiente.