lunes, julio 28, 2025 | Musical trends
5. Anne Bennett – «Electric Sin»
Anne Bennett nos regala un oscuro synthpop/synthwave inspirado en los 80, con su nuevo tema «Electric Sin». Su voz melancólica y cautivadora navega entre la lujuria, la desconexión emocional y la fantasía, explorando temas profundos como el amor, la muerte y la lucha contra la depresión. Un viaje íntimo y emocional que combina belleza y tristeza en cada nota.
4. Cristian Dujmović – «Fin de un mundo»
Este compositor contemporáneo nos invita a reflexionar sobre el cierre de ciclos personales y sociales con «Fin de un mundo». Una pieza sonora cargada de sensibilidad y profundidad lírica, que captura el momento exacto en que algo termina y da paso a lo nuevo. Su música es un espacio de introspección y poesía donde lo íntimo se vuelve universal.
3. Las Iddy-Biddies – «The World Inside»
Desde Berklee, Las Iddy-Biddies presentan una fusión de indie, folk y música americana con su canción «The World Inside». El tema profundiza en la carga emocional y la vulnerabilidad que genera una relación difícil, explorando el deseo de liberarse de las luchas internas. Un reflejo honesto y crudo de las complejidades humanas.
2. Santa María – «Adiós Hotel California»
Una fusión sonora única que combina mambo cubano, reggae y rock alternativo. «Adiós Hotel California» destaca por sus trompetas imponentes, tambores latinos y vocales femeninas épicas. La canción es un viaje atemporal que explora la tensión entre ego y espíritu, ofreciendo una experiencia musical llena de ritmo y alma.
1. DESU TAEM – «Aquaman’s Last Breath»
Desde el octavo álbum «1/infinity», DESU TAEM nos trae «Aquaman’s Last Breath», un tema de savage retro rock que representa la esencia y evolución de la banda con una discografía de más de 160 canciones. Un imprescindible para los amantes del rock con carácter y profundidad.