YUXTAPOSICIONES EXPLOSIVAS

miércoles, enero 12, 2022 | Arte


ARTPOPCLASSIC® by Marco Battaglini

Con explosivas yuxtaposiciones, el artista Marco Battaglini enfrenta los principios de la belleza idealista, personificada en la pintura renacentista, con la moderna ideología anárquica anti-consumista del graffiti, que defiende el poder transformador de la desfiguración. Con gran impacto visual, los detalles de las obras de arte pastiche exponen deliberadamente la división entre estas dos tendencias estilísticas para enfatizar la superficialidad de nuestra cultura moderna y el colapso del concepto de arte y cultura como una progresión lineal.

“Siempre me ha gustado el arte. Soy hijo de artistas y todos mis estudios han sido en el campo de las Artes: Liceo Artistico en Verona y luego Accademia di Belle Arti en Venecia”, dice Marco Battaglini, quien se mudó a Costa Rica desde Italia hace unos veinte años. “Son muchos los movimientos que han influido en mi. Durante mi formación, me interesé por el surrealismo, seguido del expresionismo abstracto, hasta llegar al arte conceptual. Creo que mi fascinación por diferentes artistas, movimientos, conceptos y técnicas ha hecho surgir en mi el deseo de unificar, de fusionar las diferentes expresiones, estéticas y temporales, en una sola composición”.

Las «composiciones individuales» de Marco son marcos enérgicos que pueden contener de todo, desde antiguos pilares griegos hasta desnudos renacentistas, marcas de lujo modernas y graffiti urbano. Combinan suavemente el respeto por la tradición con una tendencia a la rebelión. La belleza del orden y la forma clásicos va de la mano de una autoexpresión salvaje e independiente. Es como si estas diferentes formas de creatividad no fueran enemigas, sino amigas, dos caras de la misma moneda. Ninguna de las dos puede suprimirse ni descuidarse. Ambas deben estar siempre en exhibición, permitidas y comprometidas.

“Casi todo lo que ves en mi trabajo ya existe”, explica el artista. “Todo lo que hago es plasmar todos estos elementos pertenecientes a diferentes épocas, lugares y culturas en una obra con el objetivo de ampliar el abanico de posibilidades del espectador, para estimular su imaginación. He llegado a la conclusión que LA IMAGINACIÓN ES TODO, es el vehículo que nos lleva a donde queremos estar, nos ayuda a crear nuestra realidad y mi arte quiere ser una manera de expandir la imaginación del observador, una herramienta para volar más allá de las estructuras lógicas».

Continúa: “Me gustaría involucrar al publico y llevarlo más allá de lo aparente. Es normal juzgar una obra neoclásica como algo ‘noble’, ‘refinado’, ‘elegante’ y ‘bello’ y un graffiti en una pared como algo ‘insignificante’, ‘indecente’, ‘vulgar’ y ‘feo’ … Yo quiero ser el medio para expandir la percepción de las cosas. A través de la confrontación-unión de diversas épocas, lugares, culturas, idiomas, formas de ver la realidad.

“La multiplicidad de lecturas, que combina graffiti, símbolos vinculados a la cultura occidental y elementos del pop art en una amalgama armoniosa, nos obliga a repensar los valores ligados a la realidad en la que vivimos, muestra el impacto que la sociedad de consumo tiene en nuestra forma de vivir y pensar. No solo somos consumidores de productos, sino también de imágenes, iconos y simbolizaciones que forman parte de nuestra cultura. Mi trabajo es una invitación a ver la realidad «sin anteojeras», desde arriba del bosque, no sumergidos en un contexto específico con parámetros de análisis limitados. Quiero crear un choque cultural y semántico con una serie de contrastes que induzcan al espectador a tomar conciencia de su esencia… y asomarse al potencial de acceder posibilidades infinitas”.

@battaglini_art

www.artpopclassic.com

 Faltan pocos días para el Estéreo Picnic